Tiempo de lectura: 2 minutos
Vive como si fueses a morir mañana. Aprende como si fueses a vivir para siempre
Mahatma Gandhi
Pacifista, político, pensador, abogado y líder del movimiento de independencia de la India
1869 – 1948
Un nuevo año comienza a dar sus primeros pasos y la continuidad necesaria para atender la dinámica personal, social, profesional y familiar permanece. El mundo sigue girando.
Es un desafío perpetuo que no se detiene a revisar si es fin de semana, si es feriado, si es tiempo de descanso o si la distracción o esparcimiento están en el plan del día.
Siempre ha sido así, el tiempo no necesita cargar las baterías ni esperar que llueva para continuar su evolución; es parte de la vida. Hay quienes dicen que al nacer, todos tenemos un reloj en cuenta regresiva que consume el ¨crédito¨ o periodo individual durante el cual, tendremos nuestras vivencias.
Parece racional entonces, que debemos maximizar las posibilidades de mejora que las vivencias nos brindan y es por ello, que el aprendizaje es parte esencial en la ruta de la vida.
Actualmente existen múltiples formatos, modalidades y espacios que permiten obtener conocimiento de todo tipo y al nivel que se desee. Ante eso, el proceso de aprendizaje parece una actividad con pocas limitaciones externas, aunque es el propio entusiasmo personal el que impulsa o no, el desarrollo de una dinámica fluida de experiencias y aprendizajes, que en la actualidad es demandante y necesaria ante el acelerado ritmo de los cambios.
En el ámbito empresarial se habla del paradigma del LIfelong learning, para hacer referencia a un modelo educativo y de aprendizaje permanente en las organizaciones. Este pretende dar respuesta y solución a la brecha existente entre la demanda y oferta de talento humano, con ciertos conocimientos y habilidades empresariales.
Si este enfoque lo potenciamos al menos en el ámbito personal y familiar, evaluando y solventando constantemente oportunidades de crecimiento humano, es posible que la sociedad entera pueda también mejorar en su cotidianidad y aprender a disfrutar el crecimiento de mejores vivencias, con el desarrollo como constante.
La intencionalidad, la consistencia, la disciplina y el propósito son bases que no deben faltar en la ruta de aprendizaje de la vida. Aprendamos y seamos cada vez mejores en todos los ámbitos donde tengamos participación e influencia. Saludable y feliz 2022
MBA – IESA
Negocios Internacionales – IE
Business Consultant
Emprendedor