Edición Nº 27 – Un desafío ineludible: descartar la Economía lineal y promover la Economía Circular

Edición Nº 27 – Un desafío ineludible: descartar la Economía lineal y promover la Economía Circular

Tiempo de lectura: 2 minutos

¨ Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no la escucha ¨

Victor Hugo (1802-1885)
Poeta, dramaturgo y escritor romántico Francés.

Los desafíos humanos son constantes en tiempos de ritmos acelerados. La persona que permanezca en pasividad o descuidado a lo que la cotidianidad le presenta, con alta probabilidad, estará quedando en el rezago de muchos cambios de modos, formas y contenidos de la evolución y no podrá aportar a las causas que la humanidad demanda.

Actualmente el modelo de «economía circular» puede ser un ejemplo de ello y se puede conseguir en contextos académicos, industriales-empresariales y también es de presencia moderada en algunas sociedades debido a políticas públicas que ya se están empezando a implementar.

Impulsar la implementación del mencionado modelo implica uno de los retos de mayor importancia e impacto en los últimos tiempos, dado que promueve un nuevo enfoque en el patrón de producción y consumo que cambia por completo el paradigma de utilizar y desechar tan común, por uno donde se alargue la vida útil de los productos que se crean y así aprovechar al máximo de los materiales que disponemos.

Este modelo incluye diferentes aristas de acción y tratando de emular a la naturaleza, donde todo tiene valor, todo tiene provecho y los residuos son insumos o nuevos recursos, se pretende equilibrar de forma armoniosa el progreso con la sustentabilidad

Pero esto quedará en solo un modelo con buenas pretensiones si las personas desde su participación individual, no asumen el protagonismo necesario no sólo para practicar nuevos y mejores patrones de consumo y uso, sino también como dolientes y fiscalizadores lógicos, de lo que ocurre en el entorno y contexto.

Es indudable que muchos productos han traído comodidad a las personas y sus actividades luego de su desarrollo y uso, surgiendo por ello productos de todo tipo y para todos los gustos, pero que en su mayoría aún se encuentran dentro del modelo de ¨economía lineal¨, el cual justamente presenta evidencias de cómo atenta directamente contra la naturaleza y la especie humana.

Linealmente se extraen materias primas para utilizar en la elaboración de millones de productos, estos se consumen en todas las latitudes y luego se desechan en un flujo constante que conlleva en gran parte, según estudios y evidencias, al deterioro ecológico y de todo el sistema natural que sustenta la vida en el planeta tierra.

Sustituir este flujo linealmente macabro por uno circular es en resumen el gran reto. Es tarea de todos aportar en la promoción de este modelo sustentable que demande extraer lo menos posible las materias primas de la naturaleza, que aliente la producción con innovación buscando crear productos con diseños susceptibles a tener larga vida útil, que cultive en el consumidor el disfrute por más tiempo de sus productos y que adicionalmente, pueda acostumbrarse a la reutilización mediante el recambio de partes y piezas. Para agregar y lograr que se pueda dar la vuelta circular al flujo, estimular la participación en procesos de reciclaje y hacer que la etapa de desecho tenga que esperar mucho más.

Con algo de conciencia se puede empezar y sumando entre todos, es posible que las botellas de plástico que tanto contaminan nuestros océanos poco a poco dejen de ser utilizadas al conocer, según cifras de la ONU, que cada año se producen 300 millones de toneladas de residuos plásticos, lo que equivale al peso de toda la población humana.

Espero que la conciencia haga su parte.

One Comments “Edición Nº 27 – Un desafío ineludible: descartar la Economía lineal y promover la Economía Circular
  1. Enfoque al modelo Donuts. NUEVO ORDEN ECONOMICO.
    Las economías deben mostrar no solo el PaiB .como parámetro de crecimiento ., sino además el impago social y ambiental que impacta el modelo que están procesando…sencillo pero nadie le gusta la paleta y el vaso, solo el helado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 · Catalejo Virtual