Tiempo de lectura: 2 minutos
¨Las estrellas pueden estar cerca o lejos según las necesitemos¨
1984, George Orwell
El mundo entero continúa transitando un año 2020 que con todas sus exigencias, demandas, condiciones, situaciones complejas y escenarios inéditos, ha comprometido no solamente la salud personal y colectiva de todo el planeta, sino que también impulsa hasta a los mas ponderados a colmarse de interrogantes, entre las cuales podemos encontrar de manera referencial al menos las siguientes: ¿Por cuánto tiempo más continuará? ¿Qué será de nuestras vidas? ¿Qué debemos hacer? ¿Estaré preparado para lo que viene?.
Muchos de manera caricaturesca decían en los días iniciales de este año ¨2.020 sorpréndeme¨, creo que hoy esa frase es una de las menos usadas por todos los que aprendieron que se debe cuidar lo que se dice y lo que se solicita en voz alta. Pero, algunos continúan sin concientizarlo y ahora llegan a expresar, utilizando ligeramente las bondades de la comicidad lo siguiente: ¨ no incluiré mi cumpleaños de este 2.020 porque no lo he vivido¨.
Este conjunto de situaciones y otras que harían estas líneas muy extensas, pueden generar la reducción de las fuerzas del individuo y el colectivo en diversos aspectos y en consecuencia, se entregan las esperanzas ante fuerzas que consideran superiores incluyendo tendencias religiosas, espirituales, organizacionales y con ello incorporarse a un ¨bloque¨ que pueda resistir ante la presión, frustración y ¨castigo¨ que los desborda.
¿Es este un escenario propicio y favorable para que se suelte y se rompa toda contención aún existente para el amplio desarrollo del ¨Big Brother¨? ¿Estamos atentos de que todas las implicaciones expresadas por Orwell en su reconocido libro de ficción distópica ¨1984¨ pudieran están repotenciadas y maximizadas?.
La manipulación de la información, alineación de grupos, vigilancia masiva, represión y control de masas y pérdida de privacidad individual y colectiva entre otros elementos, parecen estar evidenciándose en diferentes latitudes del mundo y con el ¨habilitador estrella¨ de la tecnología de la información, la cual es tan positiva para el desarrollo humano, como amenazante si su potencialidad se aplica para fines aberrados.
Cuidémonos que todo lo anterior no sea parte de la tan mencionada ¨nueva normalidad¨ y fortalezcamos lo mejor de nuestro espíritu sin bajar la guardia. Que lo mejor de nuestro pensamiento y accionar se haga presente en cualquier situación y ayudemos a la humanidad creadora, pujante y productiva al abordaje de los tiempos nuevos.
Desde Catalejo Virtual, nuestro llamado entusiasta a todo el que logremos contactar con nuestros artículos y propuesta de contenido. Procuremos utilizar positivamente toda carga de inquietud e incertidumbre.
MBA – IESA
Negocios Internacionales – IE
Business Consultant
Emprendedor