Tiempo de lectura: 2 minutos
Nuestra mente puede ser nuestra mejor amiga o nuestra peor enemiga; es la mente la que traduce las circunstancias externas en felicidad o desdicha»
Matthieu Ricard – Doctor en Biología Molecular y Monje Budista
Todo inicio trae consigo un inevitable cúmulo de sensaciones que incluyen desde la alegría asociada a la esperanza por cosas buenas y mejores, hasta el miedo y ansiedad derivada por la incertidumbre. Se terminó un 2020 con todo y sus acontecimientos, pero la marca dejada puede ser evaluada desde varias perspectivas y utilizando diferentes espejos.
El enfoque triste y penoso que fue causada por las pérdidas humanas, la disminución en la sustentabilidad de zonas y regiones enteras, la separación física de las familias y la soledad de muchos, que aunque por sí misma no es negativa, cuando es obligante tiene sin lugar a duda, un sabor amargo. Pero por otro lado, las muestras de iniciativas y expresiones solidarias, cooperativas y mancomunadas mostraron la cara noble del ser humano y con ello, la esperanza por entender que la cohabitación que incluye respeto y tolerancia, aporta mejores mecanismos para la continuidad y mejor vivir de la especie y sus sociedades.
También podemos identificar que desde la perspectiva individual, siempre será necesario reforzar las capacidades de entendimiento, aceptación y adaptabilidad para abordar los acelerados y contundentes aconteceres que el mundo globalizado impone cada día. Toda persona, lo quiera o no, es parte de un todo que la involucra en diversos sistemas con propósitos y dinámicas que pueden ser efímeras o perpetuas según su aceptación, pertinencia y utilidad, pero es parte de la decisión individual el tipo de huella que desea dejar según las acciones que se asuman.
Según estándares de algunas sociedades, ya podemos decir que este siglo ha llegado a su mayoría de edad y entrando a su madurez. Esperemos que las personas que estamos transitando en esta época histórica, asumamos con responsabilidad y coraje el mejor rol que nos permitan nuestras capacidades, alcances, recursos y sueños.
Saludamos en este envío especial a los ¨apasionados por el conocimiento¨ que acompañan a Catalejo Virtual y compartimos con ellos, el artículo más leído por cada categoría del año 2020 y publicado en la revista.
Feliz y saludable 2021
MBA – IESA
Negocios Internacionales – IE
Business Consultant
Emprendedor