Emprendimiento con visión de empresa

Emprendimiento con visión de empresa

Tiempo de lectura: 2 minutos

Últimamente hemos observado que se han incrementado las startup, emprendimientos o marcas personales en donde un profesional o emprendedor, en algunas oportunidades por la limitante de recursos financieros, se ve obligado a realizar multitask. Esto quiere decir que, por si mismo, se encarga de administrar el negocio o emprendimiento, elaborar y vender los productos, promocionar y prestar el servicio, entre otras actividades. Las razones por las que alguien haya decidido capitalizar sus conocimientos pueden ser innumerables, pero para que no se convierta en empleado de su experiencia o experticia, debe tener visión de empresario y no de individuo.

Cuando se decide emprender, además de poner el foco en el servicio/producto que se va a prestar o comercializar, se deben considerar las actividades que apoyan a una buena gestión, de tal manera que el emprendimiento tome dimensión empresarial. Básicamente estas actividades están relacionadas con dos factores importantes, como lo son: ¨La planificación¨ y ¨El control y administración de los recursos¨. Estos, además de contribuir con el desarrollo, control y crecimiento del negocio, van a facilitar el cumplimiento de la normativa legal e impositiva que regula la actividad económica que se realiza.

En primer lugar, la planificación nos va a servir para estimar los objetivos deseados. Esto quiere decir que, en la medida que se van obteniendo los datos reales de la operación, podemos ir tomando acciones oportunas para corregir posibles desviaciones con lo planificado. Como por ejemplo, plan de ventas (en unidades y precio), presupuesto de gastos, proyección de compras de materia prima, entre otros.

El segundo punto por considerar es llevar un buen control y administración de los recursos. Esto se refiere a la definición de procedimientos claros y detallados, con la finalidad de permitir que, independientemente de quien ejecute los procesos, se hagan siempre de la misma manera. Sin embargo, esto no quiere decir que los procedimientos deben ser fijos, por el contrario, en algunos casos, para mejorar los controles previamente evaluados, se hace necesario actualizarlos.

Como ya se mencionó, al iniciar un emprendimiento los recursos financieros pueden ser una limitante para desarrollar, junto con las operaciones, todas las demás actividades que acompañan a una buena gestión. No obstante, no se debe dejar de lado la creación de procedimientos que nos permitan monitorear y controlar la operación, desarrollando data útil que servirá para la preparación de reportes e informes que faciliten el análisis del negocio y ayude en la toma de decisiones acertadas y oportunas, con una visión de empresario.

Y es que Definitivamente, emprender requiere de muchísimo esfuerzo, pero si comienzas con una visión de empresa, en la medida que la operación vaya aumentando, podrás ir destinando recursos para cubrir esas actividades. De esta manera tendrás tiempo disponible que podrás utilizar para el desarrollo de estrategias que hagan avanzar tu negocio al próximo nivel.

REFERENCIAS

Versión desarrollada por nuestros aliados de WorkTogether Group a partir del artículo publicado en su portal https://worktogethergroup.com/#!/blog/emprendimiento-con-vision-de-empresa/97/p/

Imagen principal por Bram Naus de Unsplash

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 · Catalejo Virtual