¿Estamos atendiendo el Telecontrol?

¿Estamos atendiendo el Telecontrol?

Tiempo de lectura: 2 minutos

Este artículo ha sido adaptado y tomado de su fuente original Teletrabajo = herramienta… Telecontrol = obstáculo, publicado en Worktogether Group y escrito por Audrey Ortiz. 

Estamos preparados para soltar el control? Están las empresas listas para ello? o necesitamos algunas herramientas que nos permitan transitar este camino?

Por estos días mucho hemos leído sobre el teletrabajo o el ¨home office¨, las herramientas gratis o pagas que ofrecen increíbles bondades para ayudarnos a ser productivos y efectivos en nuestros puestos de trabajo, a pesar de las distancias obligadas. Sin embargo no vi mucho sobre las herramientas para el “telecontrol y por ello estas líneas.

Gestionar el trabajo de forma remota supone un desafío adicional en nuestro rol de líderes, el control, esa necesidad que hemos desarrollado y que probablemente heredamos de la primera revolución industrial, en donde la filosofía del trabajo conllevaba una gran supervisión para “garantizar” el éxito. 

Hace mucho entramos en la conciencia colectiva de una nueva necesidad, la de lograr soltar el control. Si lo llevamos a otras dimensiones de nuestra vida, nos damos cuenta que nuestra necesidad de “controlar” se traslada no solo a nuestros colaboradores, sino también a nuestros hij@s, parejas, padres y algun@s más intens@s, hasta nuestras amistades.

La revolución 4.0 ha impactado más allá de la tecnología, también nos invita a reconfigurar nuestros paradigmas como líderes, a encontrar nuevas formas de alcanzar los objetivos, a liderar desde el resultado y a medir a nuestros equipos de trabajo en función de ello. 

Estos cambios nos invitan a reconfigurar nuevas conversaciones, a aprender a pedir, reclamar lo que corresponda (en la emocionalidad y argumento adecuado) y a ser más conscientes de cómo establecemos los acuerdos y de cuán capaces somos de permitir al otro expandirse en creatividad para lograr los objetivos.

Esto me lleva a pensar en la tan reconocida necesidad de reconfigurar la educación académica desde la base, no es poco lo atascados que seguimos en las formas de aprender, ¿cuánto hemos aprendido a desaprender y a desconfigurar esos viejos paradigmas y cuán conscientes estamos de la responsabilidad que tenemos como padres, de compensar lo que en la escuela aún se demoran en enseñar?

Más allá de si el trabajo o equipo que lideramos, amerita seguimiento, monitoreo, validaciones, por que sin duda lo amerita, la reflexión que te invito a hacer es sobre nuestro nivel de consciencia de lo que supone la necesidad de control en nuestras vidas, incluso más allá de nuestro rol como parte de una organización. 

¿Qué tan conscientes estamos de nuestra necesidad de controlar todo lo posible? ¿Qué tan conscientes estamos del peso que el control supone? ¿Qué papel juega la confianza en esto de soltar el control? ¿Cuán liberador se sentirá soltar el control? ¿Cuál desafío supone para mí soltar el control donde realmente no se necesita? ¿Qué necesito aprender a soltar? ¿Quién está a cargo, el ego? ¿Estoy en control o estoy a cargo? ¿Cuánto podemos controlar en estas circunstancias? ¿Para qué?

Algunos ejercicios que podemos aplicar para soltar el control son:

  1. Conocernos mejor.
  2. Abrirnos al punto de vista de los demás.
  3. Reconocer cuando pensamos con rigidez.
  4. Recuperar la espontaneidad.
  5. Aceptar lo que está fuera de nuestro control.

En pro de la salud individual, de las relaciones interpersonales, de la dinámica organizacional y también de la evolución de las sociedades, es importante que este importante tema del ¨telecontrol¨ sea identificado, reconocido y atendido de manera disciplinada por cada persona.

REFERENCIA

Artículo tomado de la web de nuestro aliado https://worktogethergroup.com/#!/blog/teletrabajo-herramienta-telecontrol-obstaculo/5/p/

Imagen por Avel Chuklanov de Unsplash

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 · Catalejo Virtual