Edición Nº 12 – Iterar y probar para mejorar y lograr

Edición Nº 12 – Iterar y probar para mejorar y lograr

Tiempo de lectura: 2 minutos

Aceptamos que los requisitos cambien, incluso en etapas tardías del desarrollo. Los procesos Ágiles aprovechan el cambio para proporcionar ventaja competitiva al cliente

Tomado del Manifiesto Ágil

Las decisiones que cada persona asume durante su ruta de vida, deberían estar total y directamente relacionadas a lo que ella misma desea y decida. En muchos casos no es tan así, sobre todo por las influencias del entorno y de la tendencia del ser humano a incorporarse conductualmente a modelos y expresiones que puedan resultarle atractivos, aunque no sean de su claro beneficio.

Igualmente cierto es que durante el tránsito de la vida se presentan situaciones que exigen al individuo el desarrollo de habilidades y capacidades que se incorporarán al portafolio de herramientas personales para esa y futuras situaciones; resultando responsabilidad de cada quien, aprender a cada instante y de todo lo que sea posible, para lograr acumular mayores y mejores experiencias de vida.

Es por esto que con un poco de atrevimiento y en consecuencia de observar como cada día toma mayor auge el enfoque empresarial del ¨agilismo¨ cuando se trata de maximizar la productividad de los procesos, que pudiéramos  encontrar ciertos puntos de coincidencia y potenciales beneficios de la aplicación de los mismos principios del Manifiesto Ágil http://agilemanifesto.org/iso/es/principles.html, pero enmarcado en la vida personal y cotidiana.

Iteración, adaptación, colaboración, comunicación, motivación, foco, mejoras continuas, entre otras perspectivas, pueden ser identificadas en esta suerte de analogía y aprovechamiento de un manifiesto de desarrollo de software que ya tiene 20 años de su declaración y la forma en que cualquier persona puede avanzar en su día a día.

Si algo nos siguen enseñando las situaciones complejas y de alta incertidumbre que nos abordan en el acelerado acontecer del mundo, es que debemos tener la capacidad de resiliencia y la decisión permanente de iterar con la vida, explorando, probando, entendiendo y mejorando para volver a empezar de ser necesario.

Las planificaciones formales y rígidas, los paradigmas prepotentes y las creencias dogmaticas pudieran estar en desventaja ante los ¨pies ligeros¨ del agilísmo, el permiso a equivocarse probando e iterando permanentemente en pro de la mejora continua de la vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 · Catalejo Virtual