La Madre como Líder

La Madre como Líder

Tiempo de lectura: 4 minutos

La madre debe ser reconocida, entre otras razones, por una de sus transcendentes funciones, la de ser líder en el hogar. Aseverar que la madre es líder, no es novedad; las personas lo intuyen o ya lo saben. Sin embargo, aquí se sustenta tal afirmación y para lo cual se emplea, como prototipo de referencia, una noción de liderazgo, que induce a revelar a la madre como un líder. Por otra parte, la presentación de la madre como tal ayuda a comprender y valorar el fenómeno del liderazgo, con el anhelo que de estas reflexiones aprendamos algunas ideas y pautas a ser usadas en beneficio de uno mismo, de los hogares y de las organizaciones.

Se asume que, liderazgo es la capacidad para influir de modo consciente, y esencialmente en atención al ascendiente moral (propia de cada organización), en el sistema de valores (conciencia) de otro(s) individuo(s), con el objeto de guiar su(s) conductas y/o comportamientos a propósitos de interés común y/o mutuo. El líder ejerce influencia, predominio o fuerza moral sobre el ánimo de otros y se le puede describir por un conjunto de atributos. El vínculo líder-seguidor surge de la convicción íntima que nace de un pacto implícito e inspirado y sustentado en principios y en valores, y que da lugar al compromiso mutuo, por el cual el líder cuida y sirve al seguidor, y éste le es leal y obediente, más que a su persona como líder, a sus proyectos e ideas.

Entre los atributos del líder cabe mencionar:

1.- El líder tiene un proyecto (Visión).

2.- El líder se entrega en forma total y desprendida a su proyecto (El líder es esclavo de su proyecto).

3.- El líder se hace sentir sin hacerse notar.

4.- El líder es esencialmente un generador, cultivador, modelador y defensor de un sistema de valores y principios que son específicos de cada organización, y que le dan su identidad, además que dan un sentido de orden a las acciones humanas dentro de la misma, orientándolas al logro de las misiones de la organización.

5.-El líder es un maestro, esencialmente liberador y habilitador.

6.- El líder acepta a los miembros de su equipo tal y como son, y distingue entre pecado y pecador.

7.- El líder es un ejemplo viviente a seguir.

8.- El líder legitima y ejerce su autoridad que le es otorgada por su equipo, en atención a su ascendiente moral.

9.- El líder hace líderes y no seguidores incondicionales.

Bien, vista la madre a la luz de la anterior noción, es innegable que la madre es un buen ejemplo de líder, lo que es evidente por nuestras vivencias. Para ilustrar la conformidad de la madre a la noción de líder descrita, basta hacer el cotejo correspondiente, en términos de las vivencias, y que dado el espacio, se deja al lector para ahondar, como una labor de aprendizaje.

Pero, en síntesis, siguiendo la correlación secuencial con lo expuesto sobre el líder, es apropiado y referirnos a esos aspectos, en lo que a la madre atañe.

Liderazgo: La madre es el miembro familiar más influyente y que se hace sentir en los hogares en cuanto a la formación de la conciencia. Su legado en este ámbito es perdurable en la vida, deja profunda huella en la edificación del sistema de valores y principios, en el carácter, y determina como se interpreta y reacciona ante la vida.

La esencia del vínculo madre-familia es la de un pacto.

Atributos:

1.- La visión o proyecto de la madre es edificar su familia. La madre, además de cumplir con los compromisos ajenos a su hogar, por motivo alguno se distrae, abandona o renuncia a su misión, tal que la ejerce y la cumple a cualquier hora, sin horario ni calendario, sin vacaciones ni salario.

2.- Su actitud de servicio, su entrega desinteresada está orientada a lograr el bien colectivo, sacrificando su interés individual. La madre se hace esclava de su familia, aún cuando ella no lo siente ni lo reconoce de ese modo.

3.- La madre realiza las más insignificantes acciones sin hacerse notar, pues su interés y motivación es ser útil, no brillar. Está consciente que sus actuaciones y la satisfacción de sus necesidades materiales y espirituales está orientada y/o condicionada a favorecer su misión.

4.- La madre es un modelo a seguir y un monitor severo de los valores y principios que fundamentan al hogar.

5.- La madre es una maestra que realiza multitareas en las más variadas disciplinas. Conoce, descubre y estimula los talentos de sus hijos y los motiva a desarrollar sus capacidades.

6.- La madre reprocha, corrige y sanciona los comportamientos incorrectos, pero no por ello deja de amar y aceptar a sus hijos.

7.- La madre es un modelo a seguir en la mayoría de los aspectos de la vida.

8.- La madre por su actitud de servicio, el cuido integral y esmerado de su familia, su entrega desinteresada y atención a lograr el bien colectivo, hace notorio su ascendiente moral (Vitamina M) y el cual le otorga legitimidad y sustenta su autoridad.

9.- La madre se auto realiza cuando logra que sus hijos se hagan personas responsables de sí mismos, socio-económicamente independientes, de carácter y emocionalmente maduros.

Finalmente, todo el reconocimiento a las madres es merecido y justo. De las madres como líderes, es laudable decir, que las cosas bien hechas, bien parecen, y que al alma y al mundo engrandecen. El liderazgo de la madre es un buen ejemplo a seguir en nuestras organizaciones y en nuestra nación.

One Comments “La Madre como Líder
  1. jesus Lopez Polanco dice:

    Inmejorable parangón. De fácil y amena lectura. La vida moderna y sus avatares, muchas veces ocultan el liderazgo que se inicia desde la gestación hasta el dia en que los individuos se independizan.

    La madre, en un hogar no disfuncional, ejerce un rol incomparable.

    Felicitaciones por tan grato articulo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 · Catalejo Virtual