Tiempo de lectura: 3 minutos
En tema anterior vimos algunos aspectos del Valor que aporta el comportamiento de los individuos y el correspondiente elemento al cual impacta y mejora. Para recordar les facilito el enlace, https://catalejovirtual.com/el-valor-del-negocio/ .
En este nuevo escrito, debemos estar muy pendientes porque la temática de hoy está estrechamente relacionada con ese Valor que suma elementos que nos prometen éxito en lo que hacemos.
Veamos los conceptos de Precisión y Exactitud.
Como veremos en adelante, para la ingeniería, la estadística y otras ramas de estudio la precisión y la exactitud no son conceptos sinónimos.
Del latín praecisĭo, la Precisión es la necesidad y obligación de exactitud y concisión a la hora de ejecutar algo.
La precisión, en este sentido, es la dispersión del conjunto de valores que se obtiene a partir de las mediciones repetidas de una magnitud: a menor dispersión, mayor precisión. La exactitud, en cambio, hace referencia a la cercanía del valor medido al valor real.
Para la informática, la precisión es la cantidad de bits utilizada para representar un valor. La filosofía, en cambio, sostiene que la precisión es una abstracción mental que hace el entendimiento de dos cosas identificadas, una distinta de la otra.
Por otro lado, el vocabulario Internacional de términos fundamentales y generales de metrología (VIM) define el término exactitud como el grado de concordancia entre el resultado de una medición y un valor verdadero del mensurando. Este término es cualitativo. Si la medición es más próxima al valor verdadero significa que es exacta. Según la norma UNE 82009-1, equivalente a la ISO 5725-1 el término exactitud puede describirse de la siguiente manera:Exactitud = Veracidad + Precisión
¿Porque lo emprendimientos están involucrados plenamente en estos conceptos?
Todo emprendimiento debe tener un objetivo a lograr. Si queremos llegar al trabajo a tiempo, si deseamos llegar a una ciudad distante, si queremos mejorar un aspecto de nuestra vida, entre otros, debemos para cada una de estas acciones que emprendemos, estar claros con el punto exacto donde vamos y lo que queremos.
La planificación ayuda con precisión a saber dónde vamos. Las acciones que realizamos pueden ser múltiples y variables, al punto que encontraremos diversas opciones o vías que nos lleven al mismo lugar, todo dependerá de los recursos que dispongamos, de la decisión que tomemos y de la efectiva vía que usemos.
Por esto es importante que en el camino vayamos siendo precisos y siempre adoptemos la más correcta y precisa vía, aunque los errores que llevemos a cuestas con toda seguridad sirvan para ajustar las siguientes decisiones, y la lección aprendida en el disparo anterior, llevan al francotirador a ajustar la mira, asegurarse de la calidad de la mira que usa, adoptar elementos que puedan mejorar como el medir la dirección del viento, mejorar la pólvora, mejorar la respiración, mover el gatillo pausadamente, entre otros .
Claro ejemplo de que mientras más técnicas y elementos incorporemos a nuestra toma de decisión o acción, nos llevará a tener mayor precisión en el logro del objetivo.
Cuando manejamos el negoció, la información que emana de los registros nos ilustra cómo vamos, que tan distantes o cerca estamos de lograr lo que pensamos y al punto que diseñamos llegar, que bello mundo es el emprendimiento, pero siempre y es algo que debemos poner en el primer lugar de nuestro pensar, corregir la desviación permanentemente y usar los mejores elementos con que contemos van a constituir las razones de mayor o menor éxito en lo que deseamos.
Tracemos la meta como un solo punto y caminemos con nuestro equipo de trabajo, herramientas y pongamos lo requerido para llegar, además de todas las habilidades aprendidas en el camino que ya transitamos.
Éxito en el logro que con precisión llegaremos al punto con la exactitud que ideamos.
REFERENCIAS
https://definicion.de/precision/
https://midebien.com/cual-es-la-diferencia-entre-exactitud-y-precision/
Imagen principal gracias a 3D Animation Production Company en Pixabay
Director PMO Lexus Ca,
Asesor de Procesos Administrativos AS1 Consulting.
Colaborador PMI Venezuela.
Miembro Lagility Inning Group.
Miembro FGPV.