Perlas de la Historia: La Burbuja de los Bulbos de Tulipán

Perlas de la Historia: La Burbuja de los Bulbos de Tulipán

Tiempo de lectura: < 1 minutos

Ramón Rosales Linares
rrosaleslinares@gmail.com
@rrosaleslinares
.

No hay mal que dure cien años… pero si puede repetirse

El blogspot SABIENS el miércoles 31 de octubre de 2012 publicó lo que aconteció en Holanda durante el invierno de 1636 a 1637 cuando bulbos de tulipanes fueron vendidos hasta diez veces el mismo día, generando a los especuladores de entonces ganancias hasta del 500 %. La euforia llamada tulipomanía abarcó varios años pues se cuenta que desde 1539 un profesor de botánica trajo a Holanda desde Viena unas plantas “raras” originarias al parecer de Turquía. A tenor de estas fechas, la manía por los tulipanes duraría casi cien años.

Como todo hecho histórico de relevancia, la polémica está presente y recientemente, el 28 de febrero 2020, se publicó, por segunda vez, un artículo de la profesora Anne Goldgar del King’s College London (https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/burbuja-tulipanes-mito-fue-irracional-llevo-a-nadie-a-bancarrota-1) que asevera que la burbuja de los tulipanes es un mito y que ni hubo comportamiento irracional ni tampoco bancarrotas. Invitamos a quienes deseen terciar en una polémica similar a la de los tulipanes: ¿Será la criptomanía la tulipomanía 2.0?

Para conocer más sugerimos los siguientes videos:

La crisis de los TULIPANES «Tulipomanía» – Programa 33 (tiempo:9m27s)

La burbuja de los tulipanes (tiempo: 7m23s)

Nunca hubo una fiebre tulipán real, Tulipmanía ni burbuja de los tulipanes (tiempo:17m4s)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 · Catalejo Virtual