Un dilema del emprendedor de StartUp: Los tiempos o la calidad

Un dilema del emprendedor de StartUp: Los tiempos o la calidad

Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Quién tiene la fórmula que indique la velocidad correcta en el lanzamiento y crecimiento de un emprendimiento, especialmente en una Startup?

Es probable que la respuesta a esta pregunta la haya buscado todo el que alguna vez emprendió, así como también el que ha invertido o el que ha sido ejecutivo en una iniciativa emprendedora. Pero lamentable o afortunadamente, no existe un camino o ¨»receta» única que satisfaga todos los casos y variantes, así como los intereses, escenarios y estrategias posibles.

La necesidad de escalar y alcanzar rápidamente un resultado positivo en los flujos de caja es demandada por los inversionistas, pero más allá de lo específicamente monetario, el esfuerzo principal parece enfocarse en captar y posicionarse en el mercado donde tenga incidencia y con ello, asumir espacios antes que otros lo hagan primero.

Sin embargo y tal como lo comentamos en La Velocidad en los emprendimientos: ¿velocidad al límite? (catalejovirtual.com, septiembre 2021) cuando aceleramos demasiado es posible que se obvien o no se desarrollen, en el momento correspondiente, algunos aspectos importantes que luego exigirán su atención.

El equilibrio sobre cuanta velocidad aplicar y proyectar, es parte del juego que debe jugar cada conductor de un StartUp. Por un lado el crecer, ampliar alcance y llegar primero, no debe ir en detrimento de la calidad de los productos o servicios y del establecimiento de las bases importantes del emprendimiento. Igualmente, es importante comprender que ralentizar por el desarrollo de algún estándar deseado para un producto, servicio o proceso, tampoco debería ser en sí mismo de impacto negativo para el crecimiento y la escalabilidad. Pero esto tiene sus matices y el juego de la balanza equilibrada siempre estará en manos del emprendedor.

El aprendizaje y la previsión estratégica

En este complejo pero fundamental tema y enmarcado en la capacidad de previsión estratégica de un emprendedor y su impacto en lo tiempos, unos interesantes hallazgos fueron encontrados por Aticus Peterson y Andy Wu en su investigación Entrepreneurial Learning and Strategic Foresight (Strategic Management Journal, julio 2021) en el cual pretendieron responder a la pregunta ¿cómo afecta la experiencia de la ejecución de proyectos pasados, ​​en la precisión de la previsión estratégica de un emprendedor sobre el proyecto posterior?.

El mencionado esfuerzo se realizó entre el 2010 y el 2019, comprendiendo 314 emprendedores de hardware tecnológico y sus 722 proyectos, todos financiados mediante crowdfunding.

Tomando en cuenta todos y cada uno de los proyectos y las características de los productos, se encontró que en contraposición a lo que se puede creer, las predicciones de los emprendedores son menos precisas a medida que aumenta la experiencia en la ejecución de proyectos.

Parafraseando a los autores mencionados, se puede decir en principio que el aprendizaje debería mejorar la precisión de la predicción, pero los emprendedores también aprenden de las oportunidades para aumentar o hacer más complejo cada producto sucesivo, esto expande drásticamente las interdependencias imprevistas y con ellos los tiempos esperados.

Numéricamente el resultado conseguido es que aproximadamente el 76% de los emprendedores no entregaron los productos en la fecha límite indicada y planificada, siendo esta la consecuencia de un aumento rápido en el número de incógnitas que surgen al desarrollar un nuevo producto o la simple mejora de uno existente bajo la gestión de un emprendedor.

Lo anterior no es necesariamente negativo y comprender ese resultado es de alto valor para cualquier emprendedor, aunque posiblemente los inversionistas no tendrán las misma posición. Este error de cálculo en la previsión estratégica realizada por el emprendedor con determinadas premisas, le permitirá visualizar y aprender de las interdependencias no incluidas en su modelo de previsión inicial, las cuales podrá incorporar para siguientes etapas.

No se debe perder de vista que la precisión de la previsión estratégica, depende de que tanto se pueda anticipar la complejidad de una estrategia y por supuesto, siempre existirán brechas entre las aproximaciones y simplificaciones propias de un modelo y lo real.

Las especificaciones y la línea de tiempo

Por otro lado y como aspecto también evaluado dentro de la ya citada investigación, un emprendedor puede y debe decidir entre priorizar a la calidad del producto o proyecto y sus especificaciones, ante lograr o no el compromiso con la línea de tiempo planificada estratégicamente.

El resultado obtenido ofrece luces de como los emprendedores, al menos en un marco del crowdfunding, ponderan con preferencia el logro del requerimiento y de la especificación del producto o el proyecto, en relación a postergar la previsión estratégica. En este aspecto, todos los casos estudiados en la investigación, decidieron por el desarrollo de un producto o proyecto de forma completa porque aunque los castigue el retraso en la entrega, siempre obtendrán información de valor que vendrá del cliente como retroalimentación de haber entregado un producto real con las condiciones requeridas y esperadas.

Un ejemplo compartido en la misma investigación nos comenta como en julio de 2017, Elon Musk prometió que Tesla entregaría 20.000 autos Model 3 en diciembre de ese mismo año y sin embargo, Tesla solo produjo 2.425 automóviles durante todo el cuarto trimestre de 2017, por debajo de la predicción de Musk en un 93%. Sobre el nivel de especificación del producto y el tiempo Musk dijo: «Casi siempre sucede, pero no exactamente en el marco de tiempo».

REFERENCIAS

La velocidad en los emprendimientos: ¿velocidad al límite?

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/smj.3327

https://hbswk.hbs.edu/item/for-entrepreneurs-blown-deadlines-can-crush-big-ideas

Imagen por Magnet.me de Unsplash

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 · Catalejo Virtual